Santísimo Cristo de la Misericordia

De autor y fecha de realización desconocidos, el Santísimo Cristo de la Misericordia se presenta como un símbolo de fe y recogimiento para todos los fieles. Su rostro sereno y su expresión de entrega en la cruz invitan a la reflexión sobre el amor redentor de Cristo y su infinita misericordia hacia la humanidad.

A pesar de no conocerse detalles sobre su origen, esta sagrada imagen ha sabido ganarse un lugar destacado en la devoción popular, siendo venerada con profundo respeto y admiración en los actos de culto y en las celebraciones de la Semana Santa.

Su sola contemplación es un llamado al perdón, la esperanza y la reconciliación.

En un delicado proceso de conservación llevado a cabo en 2017 por el escultor-imaginero Francisco Javier López del Espino, en su taller de Lucena (Córdoba), se procedió a la restauración del Santísimo Cristo de la Misericordia.

Durante los trabajos de limpieza de la policromía, salieron a la luz diversas grietas ocultas que comprometían tanto la estética como la integridad estructural de la imagen. Algunas eran superficiales, pero otras presentaban una gravedad que ponía en riesgo la estabilidad de la talla, especialmente en zonas clave como las articulaciones y los puntos de sujeción a la cruz.

Se actuó de forma minuciosa en las áreas afectadas, reforzando desde el interior las grietas localizadas en los hombros, la cintura, las manos y la espalda. Para garantizar la durabilidad de la intervención, se aplicaron técnicas de consolidación con materiales respetuosos y específicos para la conservación de este tipo de imágenes.

Finalmente, tras la reparación, se renovó la policromía de la talla, devolviéndole su esplendor original y protegiéndola con un acabado adecuado que permitirá su correcta conservación durante generaciones. Esta intervención no solo recuperó su belleza, sino que aseguró la permanencia de la sagrada imagen como testimonio de fe y devoción.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.