María Santísima de la Soledad
María Santísima de la Soledad, de autor desconocido, es una de las imágenes titulares de mayor veneración de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de la Soledad. Su presencia ha sido fuente de consuelo y devoción para generaciones de fieles, destacando de forma especial en las procesiones del Jueves Santo y Viernes Santo.
Cada día, la Virgen luce con esmero distintos atuendos, reflejo de la profunda devoción y respeto que le profesan sus devotos.
Restauraciones
En el año 2017 se llevó a cabo un importante proceso de restauración de María Santísima de la Soledad, a cargo del escultor-imaginero Francisco Javier López del Espino, en su taller de Lucena (Córdoba).
Durante esta intervención, se restauraron las manos de la Virgen y, además, se elaboró un nuevo juego de manos en madera de cedro real, cuidadosamente tratada para garantizar su conservación a lo largo del tiempo. También se corrigieron las grietas que presentaba la imagen en el torso, la zona clavicular y el cabello, aplicando técnicas de refuerzo que aseguran la estabilidad y preservación de la talla.
La restauración incluyó la renovación completa de la policromía, incorporando detalles artesanales como las pestañas realizadas a mano y lágrimas de cristal de Murano fundido, que realzan la expresividad de la imagen.
Finalmente, se dotó a la Virgen de un nuevo juego de brazos, diseñado para aportar mayor movimiento y facilitar la correcta colocación de los distintos juegos de manos, manteniendo así su belleza y solemnidad en cada acto de culto.



